Suelos, ambiente y algo más

Los temas que se tratan son: suelos, clima, relieve, cuerpos de agua, conocimiento tradicional, evaluación de tierras. Tenemos canal de youtube, https://www.youtube.com/channel/UCAeWu9Ql9siM-v7IYnfhTgA CONTACTO: fbzuniga@gmail.com

domingo, 11 de abril de 2021

Mérida Yucatán ciudad contaminada con metales pesados en el polvo de las calles: cuiden a sus hijos

›
  En los últimos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que millones de personas mueren por enfermedades relacionadas con l...
martes, 6 de abril de 2021

Las granjas porcícolas en Yucatán y la producción de toneladas de estiércol diario ¿Dónde si? ¿Dónde no?

›
Justo ahora (2021) se sigue discutiendo la participación de las granjas porcinas en la contaminación del agua subterránea de Yucatán, tema s...
domingo, 4 de abril de 2021

El polvo de las calles y que respiramos es tóxico

›
  En las grandes ciudades industrializadas, toneladas de partículas que contienen metales pesados se liberan al medio ambiente y se acumulan...
viernes, 2 de abril de 2021

Se solicitan autoridades ambientales responsables en Yucatán: que el karst no se manche de sangre

›
  Cuando daba clase en la UADY enseñando a hacer manifestaciones de impacto ambiental, les decía a mis alumnos biólogos: Habrá algunos proye...
martes, 23 de marzo de 2021

La operación de las granjas porcícolas en Yucatán

›

La falta de gobernanza, ambición e ignorancia son las causas de los desastres socio-ambientales

›
  He estado escribiendo sobre las inundaciones en Yucatán, no solo en Mérida, sobre el tren Maya; sobre las granjas porcícolas; y principalm...
miércoles, 17 de marzo de 2021

Destruyendo el paraíso en Yucatán: desarrollo anárquico vs servicios ambientales

›
 En este año 2021 están ocurriendo cambios sociales, económicos y ecológico-ambientales en el estado de Yucatán, por ejemplo, se está actual...
5 comentarios:
viernes, 8 de enero de 2021

La biodiversidad edáfica en Latinoamérica y sus implicaciones en la producción de alimentos, salud, clima y energía

›
 Por Francisco Bautista, Ángeles Gallegos y Anahí Aguilera El simposio se llevó al cabo los días 3 y 4 de diciembre del año 2020. Fue un eve...
miércoles, 2 de diciembre de 2020

La diversidad de lombrices de tierra del neotrópico suramericano: Dr. Alexander Feijoo

›
1. ¿Cómo te interesaste por primera vez en las ciencias del suelo?   Por mis maestros, en mi pregrado desde primer semestre empecé a escuc...
viernes, 27 de noviembre de 2020

Mas de 30 años estudiando las lombrices de tierra: Dr. Carlos Fragoso

›
 1.  ¿Cómo te interesaste por primera vez en las ciencias del suelo? Por mi interés en las lombrices de tierra, además de querer utilizarl...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de mí

Mi foto
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.