lunes, 6 de enero de 2025

Los metales pesados en ambientes urbanos: herramientas para el diagnóstico y estudios de caso en ciudades mexicanas

 La presente obra contiene catorce capítulos; el primero es la introducción al tema de la contaminación y el segundo trata sobre los daños a la salud por metales pesados.

En otros seis capítulos se describe la metodología a seguir cuando se pretende la realización de estudios de diagnóstico de la contaminación por metales pesados en suelos, polvo y plantas urbanas, tanto el tipo y forma del muestreo como la aplicación de análisis especiales tipo ICP, Fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), observaciones y análisis al microscopio electrónico de barrido, análisis numérico del color de las muestras y el análisis de los parámetros magnéticos. Las técnicas de diagnóstico de la contaminación por metales pesados con base en el color de la muestra y en el aumento de la señal magnética fueron diseñadas/mejoradas en el Laboratorio Universitario de Geofísica Ambiental (LUGA), ambas técnicas son rápidas y de bajo costo, por lo que pueden ser utilizadas en diagnósticos y en el monitoreo de la contaminación.

La obra cuenta con seis capítulos cortos sobre diagnósticos realizados en la Ciudad de México, Chetumal y Gómez-Palacio en Coahuila.

Esta obra es uno de los múltiples productos generados en el LUGA, laboratorio apoyado por el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y por el Instituto de Geofísica, ambas dependencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Contenido

1.   Introducción al estudio de los metales pesados en ambiente urbanos

2.   El potencial tóxico de los metales pesados y del polvo urbano

3.   Técnicas de muestreo de suelos, plantas y polvos en ambientes urbanos

4.   Técnicas de análisis de metales pesados utilizando Fluorescencia de rayos X, Microscopia Electrónica de Barrido y Espectroscopia por Dispersión de Energía de Rayos X

5.   Espectrometría de emisión atómica de plasma inductivamente acoplado (ICP-OES) en el análisis de matrices ambientales

6.   Análisis mineralógico en suelos y polvos urbanos a partir de Difracción de Rayos X

7.   Los parámetros magnéticos en el monitoreo de metales pesados

8.   Análisis del color en suelos

9.   El color como indicador de metales pesados en suelos y polvos urbanos

10. La contaminación de los suelos urbanos de la Ciudad de México por metales pesados y recomendaciones de manejo

11. Contaminación por metales pesados en el polvo urbano de la Ciudad de México antes de la pandemia

12. Los metales pesados dentro y fuera de las casas en la Ciudad de México durante la pandemia COVID-19

13. El polvo urbano de Chetumal, Quintana Roo, y su contenido de metales pesados

14. Los metales pesados dentro y fuera de las casas en Gómez Palacio, Durango

 

El libro  es de descarga libre y gratuita

Francisco Bautista

Avto Gogichaishvili

Diciembre del 2024

No hay comentarios.:

Publicar un comentario